domingo, 30 de noviembre de 2014

ACTIVIDAD 1 DEL TEMA 3

1.    ¿Qué significa kernel?
Es un software que constituye una parte fundamental del sistema operativo y se define coma la parte que se ejecuta en modo privilegiado.

2.    Averigua qué requisitos mínimos de memoria RAM y capacidad de disco duro necesitan los siguientes sistemas operativos(S.O.): Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Ubuntu 14.10 (GNU\Linux) y crea una tabla comparativa entre los 4.

REQUISITOS MÍNIMOS
MEMORIA RAM
CAPACIDAD DISCO DURO
WINDOWS VISTA
512 MB
40 GB CON 15 GB LIBRES
WINDOWS 7
1GB
16GB
WINDOWS 8
1GB
16GB
UBUNTU 14.10
384 MB
8GB









3.    Averigua el significado de los términos IDE y SATA e indica qué tipo de disco duro tiene tu ordenador personal. 
Son dos tipos de interfaces para la transferencia de datos. IDE significa integrated drive electronics mientras que SATA es sinónimo de serial advanced technology attachment. Ambos estándares permiten que las unidades de disco duro compartan información con la memoria del sistema de una computadora determinada. Se diferencian en términos de velocidad, tipo de zócalo y tipo de cable.

4.     ¿Qué es una partición de disco duro y para qué sirve?
Es una división lógica de una unidad de almacenamiento en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos, los más conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table)

5.    ¿Qué son las opciones de accesibilidad de los sistemas operativos?
Son programas que facilitan el uso, la visualización y la audición del equipo y permiten su personalización
Son programas que facilitan el uso, la visualización y la audición del equipo y permiten su personalización

6.    ¿Qué significan las siglas WiFi? ¿y WiMAX?
WiFi: Wireless Fidelity
WiMAX: Worlwide Interoperability for Microwaves Access

7.    ¿Es seguro el WhatsApp? Explica por qué.
Desde sus inicios se han ido descubriendo múltiples fallos de seguridad, empezando por la falta de cifrado de sus comunicaciones y, por tanto, el acceso a la agenda telefónica y a los mensajes de los usuarios conectados a internet. Esta situación fue subsanada, pero se ha comprobado que el cifrado es fácil de romper.
También persisten las vulnerabilidades en la ubicación del usuario a través del GPS puesto que WhatsApp almacena las coordenadas geográficas y las mantiene desprotegidas. De este modo, al compartir una ubicación (para lo cual la aplicación necesita la situación en Google Maps) los datos se descargan a través de un canal no seguro, sin utilizar SSL y sin cifrar.
Dado que, además, la plataforma de WhatsApp no cuenta con ningún tipo de antivirus y que los contenidos se borran automáticamente en un período de 30 días, las facilidades para distribuir todo tipo de malware o realizar ataques de phishing, haciendo creer al usuario que está ante la página web de su banco captando su contraseña, son "tremendamente sencillas y sin ningún tipo de costes para el atacante", que además puede mantener el anonimato.

8.    ¿Cómo se actualiza una distribución GNU\Linux?
Para actualizar no es necesario una instalación desde cero se puede actualizar desde el terminal con la siguiente línea de comando: #aptitude update && aptitude safe-upgrade && aptitude full-upgrade && aptitude clean && aptitude autoclean.

9.    Explica cómo se comparte en una red en Windows.
1.Pincha arriba en la solapa Compartir. Haz clic en el botón que se llama también Compartir.
2. Pincha en el menú desplegable de arriba y haz clic en Todos. Luego pulsa el botón Agregar que está a la derecha.
3. Verás que se añade abajo el nombre Todos. Haz clic en él. Aparece un menú con dos opciones:
-Lectura. Los otros usuarios de la red podrán abrir los archivos de esta carpeta compartida, pero no cambiarlos ni borrarlos.
-Lectura y escritura. Cualquiera de la red podrá abrir, cambiar o eliminar los archivos de la carpeta
4. Elige lo que prefieras y haz clic abajo en el botón Compartir.

10.    Explica qué significan los siguientes términos:
Cortafuegos-Firewall: es un programa que previene el uso y acceso desautorizados a tu ordenador.
Spyware: es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
Phishing: es un tipo de abuso informático que consistía en obtener información personal de forma fraudulenta.
Gusano (worm): es un malware que se duplica a sí mismo.
Troyano: es un malware que se presenta como un programa inofensivo, pero, que, al ejecutarlo, le brinda al atacante acceso remoto a tu ordenador
Hoax: son mensajes con falsas alarmas de virus o de cualquier otro tipo de alerta o de cadena o de algún tipo de denuncia distribuida por correo electrónico, cuyo común denominador es pedirles a los usuarios que los distribuya a la mayor cantidad de personas posibles.

11.    Finalmente escribe 5 medidas de protección informática para protegerte de posibles virus, estafas,...y cómo identificar una web segura.
1.       Antivirus: Un antivirus es un programa informático específicamente diseñado para
              Detectar y eliminar virus.
2.       Cortafuegos: Un cortafuegos o “firewall” es un software destinado a garantizar la
Seguridad en sus comunicaciones vía Internet al bloquear las entradas sin autorización a su ordenador y restringir la salida de información.
3.       3. Actualice frecuentemente sus aplicaciones con los “parches de seguridad”.
4.       Prudencia con los archivos: No descargue de Internet ni de adjuntos de correos electrónicos, ni distribuya o abra ficheros ejecutables, documentos, etc., no solicitados.
5.       Contraseñas seguras: Utilice contraseñas diferentes para cada acceso importante.


Una web segura es aquella que en su dirección aparece https:

No hay comentarios:

Publicar un comentario